Bacalao a la Portuguesa: Una Receta Clásica Portuguesa

El Bacalao a la Portuguesa es un plato emblemático de la gastronomía portuguesa, un festín de sabores que combina la delicadeza del bacalao con la riqueza de una salsa vibrante y aromática. Esta receta tradicional, llena de historia y tradición, es perfecta para una cena especial o una comida familiar. Su preparación, aunque pueda parecer extensa, es sencilla y gratificante, y el resultado final te transportará a las pintorescas calles de Portugal con cada bocado. Prepárate para descubrir un plato que se convertirá en un clásico de tu repertorio culinario. Este viaje culinario te permitirá apreciar la sencillez y el sabor auténtico de la cocina portuguesa. Acompáñame en esta aventura y déjate seducir por el irresistible aroma y sabor del Bacalao a la Portuguesa.

¿Por qué te encantará esta receta de Bacalao a la Portuguesa?

El Bacalao a la Portuguesa es mucho más que una simple receta; es una experiencia. Su sabor es una sinfonía de matices: la suavidad del bacalao desalado se funde con la intensidad de los pimientos, la dulzura de la cebolla y el toque ácido del vinagre. La salsa, espesa y jugosa, es la estrella del plato, una irresistible mezcla que se adhiere maravillosamente al bacalao y a las patatas (si decides incluirlas). Es un plato completo y satisfactorio, perfecto para una comida contundente y llena de sabor.

Imagina este escenario: un día fresco, la familia reunida alrededor de la mesa, compartiendo risas y conversaciones mientras disfrutan de este exquisito plato. El aroma a pimentón y a especias llena el ambiente, creando una atmósfera cálida y acogedora. El sabor del Bacalao a la Portuguesa se quedará grabado en vuestro paladar, un recuerdo gustativo inolvidable que querréis repetir una y otra vez. Además de su delicioso sabor, la preparación del Bacalao a la Portuguesa es relativamente sencilla, ideal para aquellos cocineros que buscan un plato sofisticado sin complicaciones excesivas. Con ingredientes frescos y un poco de paciencia, podrás disfrutar de un manjar digno de los mejores restaurantes portugueses, ¡en la comodidad de tu propia casa! No esperes más, ¡lánzate a la aventura y prepara este plato único!

Además, la versatilidad de esta receta es un punto a su favor. Puedes adaptarla a tus gustos y preferencias, añadiendo o quitando ingredientes según tu criterio. ¿Te gusta el picante? ¡Añade un poco más de pimentón picante! ¿Prefieres una salsa más suave? Reduce la cantidad de vinagre. Las posibilidades son infinitas, lo que convierte a esta receta en una opción perfecta para experimentar y crear tu propia versión del Bacalao a la Portuguesa. Anímate a probarla y descubre por qué se ha convertido en un clásico atemporal de la cocina portuguesa.

¿Por qué deberías probar esta receta de Bacalao a la Portuguesa?

Si buscas un plato que te sorprenda por su sabor y su autenticidad, el Bacalao a la Portuguesa es la elección perfecta. Es una receta llena de historia, que refleja la riqueza gastronómica de Portugal y su profunda conexión con el mar. Probarlo es sumergirse en una tradición culinaria milenaria, disfrutando de un plato que ha sido perfeccionado a lo largo de generaciones.

Más allá de su sabor excepcional, el Bacalao a la Portuguesa ofrece una experiencia completa. Es un plato que se disfruta con todos los sentidos: la vista se deleita con los colores vibrantes de la salsa, el olfato se seduce con su aroma intenso y el gusto se conquista con su sabor inigualable. Además, su preparación es una excelente oportunidad para conectar con la cocina y disfrutar del proceso creativo. Es una receta que te permitirá sorprender a tus invitados y demostrar tus habilidades culinarias con un plato que dejará a todos boquiabiertos.

En un mundo cada vez más rápido y acelerado, tomarse el tiempo para cocinar un plato como el Bacalao a la Portuguesa es un acto de autocuidado y de conexión con las tradiciones culinarias. Es una invitación a saborear cada momento, a disfrutar del proceso y a compartir una experiencia gastronómica única con quienes más quieres. No te prives de este placer; prepara el Bacalao a la Portuguesa y descubre una receta que te transportará a Portugal con cada bocado. Descubre más recetas en nuestro blog!

Ingredientes y utensilios necesarios para el Bacalao a la Portuguesa

Para preparar este delicioso Bacalao a la Portuguesa necesitarás los siguientes ingredientes y utensilios. Recuerda que la calidad de los ingredientes influirá directamente en el sabor final del plato, así que busca productos frescos y de buena calidad.

  • Bacalao: 500g de bacalao desalado, desmigado. Es fundamental que el bacalao esté perfectamente desalado para evitar que el plato quede demasiado salado. Puedes encontrar bacalao desalado ya preparado en la mayoría de los supermercados.
    Palabra clave secundaria: Bacalao desalado
  • Cebolla: 2 cebollas grandes, picadas finamente. La cebolla es la base aromática de la salsa, por lo que es importante picarla finamente para que se cocine bien y suelte todo su sabor.
    Palabra clave secundaria: Cebolla picada
  • Ajo: 4 dientes de ajo, picados finamente. El ajo aportará un toque picante y aromático a la salsa.
    Palabra clave secundaria: Ajo picado
  • Pimientos: 2 pimientos verdes y 2 pimientos rojos, picados finamente. Los pimientos aportan color, textura y un toque dulce a la salsa.
    Palabra clave secundaria: Pimientos
  • Tomates: 4 tomates maduros grandes, picados finamente, o 400g de tomate triturado. Los tomates son la base de la salsa, aportando jugosidad y sabor. Si utilizas tomates frescos, asegúrate de que estén maduros para obtener un sabor más intenso.
    Palabra clave secundaria: Tomate triturado
  • Aceite de oliva virgen extra: 1/2 taza. Un buen aceite de oliva virgen extra es fundamental para el sabor de la salsa.
    Palabra clave secundaria: Aceite de oliva
  • Vinagre de vino blanco: 1/4 taza. El vinagre aportará un toque ácido que equilibra la dulzura de los otros ingredientes.
    Palabra clave secundaria: Vinagre blanco
  • Pimentón: 1 cucharadita de pimentón dulce y 1/2 cucharadita de pimentón picante (opcional). El pimentón es una especia fundamental en la cocina portuguesa y aportará un sabor ahumado y ligeramente picante a la salsa.
    Palabra clave secundaria: Pimentón
  • Especias: 1/4 cucharadita de comino molido y 1/4 cucharadita de orégano seco. Estas especias complementan el sabor del pimentón y añaden complejidad a la salsa.
    Palabra clave secundaria: Especias
  • Laurel: 1 hoja de laurel. La hoja de laurel aportará un aroma sutil y delicado a la salsa. Recuerda retirarla antes de servir.
  • Aceitunas: 100g de aceitunas verdes sin hueso y 50g de aceitunas negras sin hueso, partidas por la mitad. Las aceitunas aportan un toque salado y textura a la salsa.
  • Guisantes: 100g de guisantes congelados. Los guisantes aportan un toque fresco y un poco de dulzor a la receta.
    Palabra clave secundaria: Guisantes
  • Patatas: 2-3 patatas medianas, peladas y cortadas en rodajas gruesas (opcional). Las patatas son un acompañamiento tradicional del Bacalao a la Portuguesa, aportando textura y consistencia al plato.
  • Sal y pimienta negra recién molida: al gusto.
    Palabra clave secundaria: Sal y pimienta
  • Perejil fresco picado: para decorar (opcional).
    Palabra clave secundaria: Perejil

Utensilios: Necesitarás una cacerola grande o una sartén honda, una tabla de cortar, un cuchillo, una cuchara de madera para remover, y un plato para servir.

Pasos detallados para preparar el Bacalao a la Portuguesa

Ahora sí, ¡manos a la obra! Sigue estos pasos para preparar un delicioso Bacalao a la Portuguesa:

  1. Desalar el bacalao (si es necesario): Si utilizas bacalao en salazón, asegúrate de desalarlo completamente siguiendo las instrucciones del paquete. Este paso es crucial para evitar que el plato quede demasiado salado. Una vez desalado, desmigaja el bacalao con cuidado. Si utilizas bacalao ya desalado, simplemente desmígalo.
  2. Sofreír las verduras: En una cacerola grande o una sartén honda, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade las cebollas y los ajos picados y sofríe hasta que estén blandos y transparentes, aproximadamente 5-7 minutos. Remueve ocasionalmente para evitar que se quemen.
  3. Agregar los pimientos: Incorpora los pimientos verdes y rojos picados y cocina durante otros 5 minutos, removiendo ocasionalmente. Los pimientos deben cocinarse hasta que estén tiernos, pero no demasiado blandos.
  4. Incorporar los tomates y las especias: Añade los tomates picados (o el tomate triturado), el pimentón dulce y picante (si lo usas), el comino, el orégano y la hoja de laurel. Remueve bien y cocina a fuego lento durante 10-15 minutos, hasta que la salsa espese ligeramente. Recuerda remover de vez en cuando para evitar que se pegue.
  5. Añadir el vinagre: Incorpora el vinagre de vino blanco, sazona con sal y pimienta al gusto. El vinagre aportará acidez y equilibrio a la salsa. Ajusta la cantidad de sal según tu preferencia.
  6. Cocinar las patatas (opcional): Si usas patatas, agrégalas a la salsa junto con los guisantes congelados y cocina hasta que estén tiernas, aproximadamente 10-15 minutos más. Si no usas patatas, añade sólo los guisantes en los últimos 5 minutos de cocción.
  7. Agregar el bacalao: Finalmente, añade el bacalao desmigado a la salsa y cocina durante 5 minutos más, o hasta que esté caliente y bien integrado en la salsa. No es necesario cocinarlo mucho más tiempo, ya que el bacalao se cuece rápidamente.
  8. Incorporar las aceitunas: Retira la hoja de laurel. Incorpora las aceitunas verdes y negras partidas por la mitad. Remueve suavemente para integrarlas a la salsa.
  9. Servir: Sirve caliente, decorado con perejil fresco picado si lo deseas. Se puede acompañar con pan para mojar en la deliciosa salsa.

Consejo: Para una salsa más espesa, puedes añadir una cucharadita de harina de maíz disuelta en un poco de agua fría antes de añadir el vinagre. También puedes utilizar un poco de caldo de pescado para darle más sabor a la salsa.

Consejos y variaciones para tu Bacalao a la Portuguesa

El Bacalao a la Portuguesa es un plato muy versátil que admite diversas variaciones. Aquí te dejo algunos consejos y alternativas para que puedas personalizarlo a tu gusto:

  • Alternativas de bacalao: Si no encuentras bacalao fresco, puedes utilizar bacalao congelado, asegúrate de descongelarlo completamente antes de cocinarlo.
  • Variación picante: Si te gusta el picante, puedes añadir más pimentón picante o incluso unos guindillas picadas finamente a la salsa.
  • Versión sin patatas: Si prefieres una versión más ligera, puedes omitir las patatas. El plato seguirá estando delicioso.
  • Añadir otros vegetales: Puedes agregar otros vegetales a la salsa, como zanahorias, calabacín o champiñones, picados finamente.
  • Errores comunes a evitar: Asegúrate de desalar bien el bacalao si usas bacalao en salazón. No cocines demasiado el bacalao, ya que se seca fácilmente.
  • Para una presentación más elegante: Sirve el Bacalao a la Portuguesa en un plato hondo, decorándolo con unas hojas de perejil fresco y unas aceitunas enteras. Para una presentación aún más especial, puedes servir el plato en cazuelas individuales de barro.

Valores nutricionales y beneficios del Bacalao a la Portuguesa

El Bacalao a la Portuguesa es un plato nutritivo y saludable, que aporta una buena cantidad de proteínas, vitaminas y minerales. El bacalao es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, vitamina D y omega-3, ácidos grasos esenciales que contribuyen a la salud cardiovascular. Los tomates son ricos en licopeno, un antioxidante que protege contra el daño celular. Los pimientos aportan vitamina C, un potente antioxidante que refuerza el sistema inmunológico. Las aceitunas son una buena fuente de grasas saludables y fibra. Las patatas, si se incluyen, aportan hidratos de carbono, que proporcionan energía al organismo.

Nota: Los valores nutricionales exactos dependerán de las cantidades de ingredientes utilizadas y de la calidad de los mismos. Para obtener información nutricional precisa, te recomiendo utilizar una calculadora de nutrición online e introducir las cantidades de cada ingrediente utilizado en tu receta. Encuentra más ideas en Pinterest!

FAQs

¿Cuánto tiempo se debe desalar el bacalao antes de preparar el Bacalao a la Portuguesa?

El tiempo de desalinización del bacalao dependerá de su grosor y salazón. Generalmente, se recomienda dejarlo en remojo en agua fría durante 24-48 horas, cambiando el agua varias veces. Sigue siempre las instrucciones del empaquetado del bacalao.

¿Se puede preparar el Bacalao a la Portuguesa con bacalao congelado?

Sí, se puede utilizar bacalao congelado, pero asegúrate de descongelarlo completamente antes de cocinarlo. Es recomendable descongelarlo en la nevera durante varias horas para mantener su calidad.

¿Puedo sustituir el tomate fresco por tomate triturado en lata?

Sí, puedes utilizar tomate triturado en lata como alternativa al tomate fresco. Asegúrate de que el tomate triturado sea de buena calidad para obtener el mejor sabor.

¿Qué tipo de pan es ideal para acompañar el Bacalao a la Portuguesa?

Un pan rústico o un buen pan de hogaza son ideales para acompañar el Bacalao a la Portuguesa y mojar en su deliciosa salsa.

¿Cómo puedo hacer que la salsa del Bacalao a la Portuguesa sea más espesa?

Puedes espesar la salsa añadiendo una cucharadita de harina de maíz disuelta en agua fría antes de incorporar el vinagre, o bien, reduciendo el tiempo de cocción.

¿Puedo guardar las sobras de Bacalao a la Portuguesa?

Sí, puedes guardar las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante 2-3 días. Puedes recalentarlo suavemente antes de servirlo.

Conclusión

El Bacalao a la Portuguesa es una receta que combina tradición, sabor y sencillez. Con ingredientes frescos y un poco de paciencia, podrás disfrutar de un plato delicioso y auténtico que te transportará a Portugal. Recuerda que la clave está en la calidad de los ingredientes y en el tiempo de cocción. ¡No tengas miedo de experimentar y añadir tu propio toque personal a esta receta!

Anímate a preparar este delicioso plato y comparte tu experiencia con nosotros en los comentarios. ¿Qué te ha parecido la receta? ¿Has añadido alguna variación? ¡Nos encantaría conocer tu opinión! No olvides compartir esta receta con tus amigos y familiares en tus redes sociales. ¡Buen provecho y hasta la próxima receta!

Prueba también nuestra deliciosa receta de Empanadas! ¡Y si te gustan las paellas, esta es tu receta!

Bacalao a la Portuguesa

Bacalao a la Portuguesa (Portuguese-Style Cod)

A flavorful and hearty Portuguese cod stew, packed with vegetables and olives. Perfect for a comforting weeknight meal.
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 1 hora 5 minutos
Raciones: 4 servings
Plato: Main Course, Stew
Cocina: Portuguese
Calorías: 450

Ingredientes
  

Ingredientes
  • 500 g Bacalao desalado, desmigado Cod, desalted and flaked
  • 2 Cebolla large, finely chopped
  • 4 dientes Ajo finely minced
  • 2 Pimientos verdes finely chopped
  • 2 Pimientos rojos finely chopped
  • 4 Tomates maduros large, finely chopped, or 400g crushed tomatoes
  • 1/2 taza Aceite de oliva virgen extra
  • 1/4 taza Vinagre de vino blanco
  • 1 cucharadita Pimentón dulce
  • 1/2 cucharadita Pimentón picante optional
  • 1/4 cucharadita Comino molido
  • 1/4 cucharadita Orégano seco
  • 1 Hoja de laurel
  • 100 g Aceitunas verdes sin hueso halved
  • 50 g Aceitunas negras sin hueso halved
  • 100 g Guisantes congelados
  • 2-3 Patatas medianas peeled and thickly sliced (optional)
  • Perejil fresco picado for garnish (optional)
  • Sal y pimienta negra recién molida to taste

Equipment

  • Large saucepan or Dutch oven

Method
 

Instrucciones
  1. If using salted cod, ensure it is thoroughly desalted according to package instructions. Flake the cod once desalted.
  2. Heat olive oil in a large saucepan over medium heat. Add onions and garlic; cook until softened, about 5-7 minutes.
  3. Add bell peppers and cook for another 5 minutes, stirring occasionally.
  4. Stir in chopped tomatoes (or crushed tomatoes), sweet and hot paprika (if using), cumin, oregano, and bay leaf. Simmer for 10-15 minutes, or until slightly thickened.
  5. Add white wine vinegar, salt, and pepper to taste. If using potatoes, add them now along with the frozen peas and cook until tender, about 10-15 minutes more. If omitting potatoes, add peas during the last 5 minutes of cooking.
  6. Add the flaked cod to the sauce and cook for 5 minutes, or until heated through and well combined. Do not overcook.
  7. Remove the bay leaf. Stir in green and black olives.
  8. Serve hot, garnished with fresh parsley, if desired. Enjoy with crusty bread!

Notas

For a richer flavor, you can add a splash of dry sherry or white wine along with the vinegar. Feel free to adjust the amount of spices to your liking. Leftovers can be stored in the refrigerator for up to 3 days.