El estofado de ternera es un clásico de la cocina española, un plato reconfortante y sabroso que se disfruta especialmente en los días más fríos. Su preparación, aunque parezca laboriosa, es sorprendentemente sencilla y el resultado final, una carne tierna que se deshace en la boca, bañada en una salsa rica y llena de sabor, compensa con creces el tiempo invertido. Este estofado, con sus jugosos trozos de ternera, sus verduras tiernas y su aroma irresistible a especias, es perfecto para una comida familiar, una cena con amigos o simplemente para disfrutar de un momento de placer culinario en solitario. Prepárense para una experiencia gastronómica excepcional con esta receta tradicional, adaptada para una cocina moderna y fácil de seguir.
¿Por qué te encantará esta receta de Estofado de Ternera?
Este estofado de ternera no es solo una comida deliciosa, es una experiencia. Imagine un aroma embriagador que llena su cocina mientras la carne se cocina a fuego lento, llenándose de sabor con cada minuto que pasa. Imagine la satisfacción de saborear cada bocado, la ternera tierna deshaciéndose en la boca, la riqueza de la salsa que lo envuelve, un festín para los sentidos. Pero más allá del sabor, esta receta ofrece:
- Simplicidad: Aunque el estofado se cuece a fuego lento, la preparación es sencilla y no requiere técnicas culinarias complejas. Incluso principiantes en la cocina pueden obtener excelentes resultados.
- Versatilidad: Puede adaptarse a sus gustos y preferencias. Puede agregar o quitar ingredientes, usar diferentes tipos de carne, o ajustar las especias a su antojo. Es una receta que evoluciona con usted.
- Economía: El estofado de ternera es una opción económica y rendidora. Un solo estofado puede servir a varias personas, y los ingredientes son generalmente accesibles y económicos.
- Perfecto para sobras: El estofado de ternera sabe aún mejor al día siguiente! Las sobras pueden convertirse en un delicioso almuerzo o cena, ahorrando tiempo y esfuerzo.
- Saludable: Elaborado con ingredientes frescos y nutritivos, este estofado es una opción saludable que le proporcionará energía y bienestar. Las verduras añaden vitaminas y fibra, y la carne aporta proteínas esenciales.
- Ideal para compartir: Un plato perfecto para compartir con la familia o amigos, creando momentos inolvidables alrededor de la mesa.
¿Por qué deberías probar esta receta de Estofado de Ternera?
En un mundo acelerado, donde la comida rápida a menudo domina, recuperar las tradiciones culinarias y disfrutar de una comida casera llena de sabor se convierte en un lujo. Este estofado de ternera es una invitación a ese lujo. Es una experiencia que va más allá de la simple nutrición: es un viaje al corazón de la cocina española, una conexión con sabores auténticos y con la tradición. Además de todo lo mencionado anteriormente, probar esta receta le permitirá:
- Experimentar nuevos sabores: El estofado ofrece una combinación equilibrada de sabores dulces, salados, y ligeramente picantes, creando una experiencia sensorial única.
- Desarrollar sus habilidades culinarias: La preparación de este estofado le permitirá mejorar sus técnicas de cocción y dominar el arte de cocinar a fuego lento, una técnica fundamental en la gastronomía.
- Impresionar a sus invitados: Servir un estofado de ternera casero es una forma elegante y sencilla de impresionar a sus invitados, demostrando su habilidad en la cocina y su cuidado por los detalles.
- Aprovechar al máximo los ingredientes: La receta enseña a utilizar ingredientes sencillos y económicos de forma creativa, creando un plato complejo y lleno de sabor.
- Disfrutar de un tiempo de relax: El proceso de cocción lento permite dedicarse a otras actividades mientras el estofado se cocina suavemente, creando una atmósfera relajada y agradable en la cocina.
Ingredientes y Utensilios Necesarios para tu Estofado de Ternera
Para elaborar un estofado de ternera excepcional, necesitarás ingredientes frescos y de alta calidad. La clave para un buen estofado reside en la selección cuidadosa de sus componentes. A continuación, te detallamos una lista completa de ingredientes y los utensilios recomendados para una preparación exitosa.
Ingredientes:
- 1 kg de carne de ternera para estofar: Paletilla, aguja o brazuelo son cortes ideales. Cortar en cubos de 3-4 cm. Palabras clave: carne de ternera, corte de ternera, estofado de ternera
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra: Para un sabor auténtico y un dorado perfecto de la carne. Palabras clave: aceite de oliva, aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla grande, picada: La base aromática de nuestro estofado. Palabras clave: cebolla, cebolla picada
- 2 zanahorias grandes, peladas y cortadas en rodajas gruesas: Aportan dulzor y color. Palabras clave: zanahorias, zanahoria, verduras
- 2 pimientos verdes italianos, cortados en tiras: Un toque fresco y ligeramente picante. Palabras clave: pimientos verdes, pimiento italiano, verduras
- 4 dientes de ajo, picados: Para un aroma intenso y característico. Palabras clave: ajo, ajo picado, especias
- 1 cucharadita de pimentón dulce: Aporta color y sabor. Palabras clave: pimentón dulce, pimentón, especias
- ½ cucharadita de pimentón picante (opcional): Para un toque picante (ajustar a gusto). Palabras clave: pimentón picante, especias
- 1 cucharadita de comino molido: Un toque cálido y especiado. Palabras clave: comino, comino molido, especias
- ½ cucharadita de orégano seco: Para un aroma mediterráneo. Palabras clave: orégano, orégano seco, especias
- 1 hoja de laurel: Un toque sutil y aromático. Palabras clave: laurel, hoja de laurel, especias
- ½ vaso de vino tinto (opcional): Para desglasar la olla y añadir complejidad al sabor. Palabras clave: vino tinto, vino
- 1 litro de caldo de carne o agua: Para la cocción. El caldo de carne intensifica el sabor. Palabras clave: caldo de carne, agua
- 2 tomates maduros, pelados y picados (o 1 lata de tomates triturados): Para la salsa. Palabras clave: tomates, tomate, tomate triturado
- 1 patata grande, pelada y cortada en cubos: Para darle cuerpo al estofado. Palabras clave: patata, patatas, verduras
- Sal y pimienta negra recién molida al gusto: Para sazonar. Palabras clave: sal, pimienta, condimentos
- Perejil fresco picado (para decorar): Para darle un toque final. Palabras clave: perejil, perejil picado
Utensilios:
- Olla grande o cazuela de fondo grueso: Ideal para una cocción uniforme y evitar que se pegue. Palabras clave: olla, cazuela
- Tabla de cortar: Para picar las verduras y la carne. Palabras clave: tabla de cortar, cuchillo
- Cuchillo afilado: Para cortar la carne y las verduras en trozos uniformes. Palabras clave: cuchillo, cuchillo de cocina
- Cuchara de madera: Para remover el estofado y desglasar la olla. Palabras clave: cuchara de madera, utensilios de cocina
- Espátula: Para voltear la carne y evitar que se queme. Palabras clave: espátula, utensilios de cocina
- Colador: (Opcional) Para colar el caldo si se desea una salsa más fina. Palabras clave: colador, utensilios de cocina
- Recipiente para reservar la carne: Para mantener la carne caliente mientras se sofríen las verduras. Palabras clave: recipiente, plato
Pasos Detallados para Preparar tu Estofado de Ternera
Sigue estos pasos para preparar un estofado de ternera delicioso e inolvidable. Recuerda que la clave está en la paciencia y en el fuego lento.
- Sellar la carne: Calienta el aceite de oliva en la olla a fuego medio-alto. Sazona la carne con sal y pimienta. Dora los cubos de ternera por todos los lados, en tandas para evitar que suelte demasiado líquido. Importante: No hacinar la carne en la olla; trabaje en tandas para asegurar un dorado uniforme. Reserva la carne en un plato.
- Sofreír las verduras: En la misma olla, añade la cebolla y las zanahorias. Sofríe a fuego medio hasta que estén blandas (8-10 minutos). Añade los pimientos verdes y el ajo, cocina 5 minutos más, hasta que estén ligeramente dorados. Consejo: Para un sofrito más sabroso, puedes añadir un poco de azúcar para caramelizar las verduras ligeramente.
- Añadir las especias: Incorpora el pimentón dulce, el pimentón picante (si lo usas), el comino y el orégano. Remueve bien y cocina 1 minuto más. Truco: No quemes las especias, ya que pueden amargar el estofado.
- Desglasar la olla (opcional): Si usas vino tinto, añádelo a la olla y deja que hierva 1 minuto, raspando el fondo con la cuchara de madera para recoger los jugos caramelizados. Consejo: El vino tinto añade profundidad y complejidad al sabor del estofado.
- Agregar los demás ingredientes: Regresa la carne a la olla. Agrega el caldo de carne (o agua), los tomates picados (o triturados), la hoja de laurel y la patata. Sazona con sal y pimienta.
- Cocinar a fuego lento: Lleva a ebullición, luego reduce el fuego a bajo, cubre la olla y deja que el estofado se cocine a fuego lento durante al menos 2 horas, o hasta que la carne esté tierna. Importante: Si se seca demasiado, agrega un poco más de caldo o agua.
- Servir: Retira la hoja de laurel antes de servir. Sirve el estofado caliente, decorado con perejil fresco picado. Acompañe con puré de patatas, arroz blanco o pan.
Consejos y Variaciones para tu Estofado de Ternera
Este estofado de ternera admite numerosas variaciones. Experimenta y crea tu versión favorita.
- Carne: Puedes usar otros cortes de ternera, como la falda o el rabo, aunque necesitarán un tiempo de cocción más largo.
- Verduras: Agrega otras verduras como champiñones, calabacín, o incluso un poco de apio para mayor complejidad de sabores.
- Vino: Si no te gusta el vino tinto, puedes omitirlo o sustituirlo por un caldo de carne más concentrado.
- Especias: Ajusta la cantidad de especias a tu gusto. Puedes añadir otras especias como clavo, pimienta de Jamaica o semillas de cilantro.
- Patatas: Puedes añadir las patatas al final de la cocción para que queden enteras o incluso usar boniatos para un toque más dulce.
- Verduras de raíz: Puedes añadir otras verduras de raíz como nabos o chirivías para un toque diferente.
- Guisantes o judías verdes: Agregarlos en los últimos 15 minutos de cocción para añadir textura y color.
- Versión rápida: Si necesitas una versión más rápida, puedes usar una olla a presión para reducir el tiempo de cocción.
- Evita errores comunes: No cortes la carne demasiado pequeña, ya que se resecará. Asegúrate de sellar la carne correctamente para que quede jugosa. No abras la olla con demasiada frecuencia durante la cocción.
Valores Nutricionales y Beneficios del Estofado de Ternera
El estofado de ternera es una fuente excelente de proteínas, vitaminas y minerales. La ternera aporta proteínas de alta calidad esenciales para el crecimiento y la reparación de tejidos. Las verduras, por su parte, son ricas en vitaminas, minerales y fibra, contribuyendo a una dieta saludable y equilibrada.
Nota: Los valores nutricionales son aproximados y pueden variar según los ingredientes utilizados y las cantidades.
- Proteínas: La ternera es una excelente fuente de proteínas, esenciales para la construcción y reparación de músculos y tejidos.
- Hierro: Tanto la ternera como las verduras de hoja verde aportan hierro, vital para la formación de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno en la sangre.
- Vitamina A: Las zanahorias y los pimientos son ricos en vitamina A, esencial para la salud de la vista y la piel.
- Vitamina C: Los pimientos verdes son una buena fuente de vitamina C, un potente antioxidante que fortalece el sistema inmunológico.
- Fibra: Las verduras aportan fibra, esencial para la salud digestiva y la regulación del tránsito intestinal.
- Antioxidantes: Las especias y los tomates contienen antioxidantes que protegen las células del daño causado por los radicales libres.
FAQs
¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse un estofado de ternera?
¿Qué tipo de carne de ternera es mejor para un estofado?
¿Se puede congelar el estofado de ternera?
¿Qué puedo servir con el estofado de ternera?
¿Puedo hacer estofado de ternera en una olla de cocción lenta?
En resumen, este estofado de ternera es una receta versátil, deliciosa y perfecta para cualquier ocasión. ¡Anímate a probarla y comparte tu experiencia en los comentarios! No olvides compartir esta receta en tus redes sociales usando el hashtag #EstofadoDeTernera. Para más recetas deliciosas y fáciles de preparar, visita nuestro blog: NoeliaRecipes.com. También puedes encontrar inspiración en otras recetas españolas como nuestra receta de berenjenas con miel, ¡un verdadero manjar!
Para más ideas de recetas y consejos de cocina, síguenos en Pinterest: Pinterest

Estofado de Ternera: Un clásico guiso español
Ingredientes
Equipment
Method
- Sella la carne: En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio-alto. Sazona la carne con sal y pimienta. Dora los cubos de ternera por todos los lados, en tandas para que se doren bien.
- Sofríe las verduras: Añade la cebolla y las zanahorias a la olla. Sofríe a fuego medio hasta que estén blandas (8-10 minutos). Incorpora los pimientos y el ajo (5 minutos más).
- Añade las especias: Agrega el pimentón dulce, picante (opcional), el comino y el orégano. Cocina 1 minuto para tostar las especias.
- Desglasa (opcional): Si usas vino tinto, añádelo y deja hervir 1 minuto, raspando el fondo de la olla.
- Agrega el resto: Regresa la carne a la olla. Añade el caldo, los tomates, la hoja de laurel y la patata. Sazona.
- Cocina a fuego lento: Lleva a ebullición, reduce el fuego, cubre y cocina al menos 2 horas, o hasta que la carne esté tierna. Si se seca, añade más caldo.
- Sirve: Retira la hoja de laurel. Sirve caliente, decorado con perejil. Acompáñalo con puré de patatas, arroz o pan.