La tarta de queso vasca, también conocida como pastel vasco de queso o gâteau basque au fromage, es una delicia gastronómica que conquista paladares a nivel mundial. Su origen, como su nombre indica, se encuentra en el País Vasco, donde se ha convertido en un postre emblemático. Pero, ¿qué hace tan especial a esta tarta? Su textura cremosa y suave en el interior, contrastando con el exterior ligeramente tostado y casi caramelizado, la convierten en una experiencia sensorial única. La clave reside en la cocción a alta temperatura, que proporciona ese característico exterior dorado y un interior que se mantiene cremoso, sin llegar a estar completamente cuajado. Esta receta, paso a paso, te guiará para que prepares en casa una tarta de queso vasca digna de los mejores restaurantes vascos, ¡sin complicaciones!
Más allá de su sabor excepcional, la tarta de queso vasca representa tradición y artesanía culinaria. Es un postre que evoca la calidez del hogar y la pasión por la buena cocina. Su sencilla apariencia esconde una complejidad de sabores y texturas que te sorprenderán. Prepárate para disfrutar de un postre que es mucho más que un simple pastel de queso; es una experiencia gastronómica completa que deleitará a tus invitados y a ti mismo. ¡No esperes más para descubrir el secreto de su irresistible sabor! En nuestra web encontrarás muchas otras recetas deliciosas.
¿Por qué te encantará esta receta de Tarta de Queso Vasca?
Esta receta de tarta de queso vasca te conquistará por su sencillez y su magnífico resultado. Olvida las complejas preparaciones y las técnicas avanzadas; aquí la clave está en la calidad de los ingredientes y en seguir los pasos cuidadosamente. El resultado es una tarta de queso con una textura única: un interior cremoso, casi líquido, que contrasta maravillosamente con la corteza ligeramente dorada y crujiente. Es un postre que impresionará a tus invitados, pero que también es perfecto para un capricho personal.
La belleza de esta tarta de queso vasca radica en su aparente simplicidad. No necesitas ser un experto pastelero para prepararla; con pocos ingredientes y un poco de paciencia, obtendrás un resultado excepcional. La satisfacción de crear un postre tan delicioso desde cero es inigualable. Además, puedes adaptarla a tu gusto, añadiendo diferentes ingredientes o variando la presentación. Su versatilidad la convierte en una receta perfecta para cualquier ocasión, desde una cena familiar hasta una reunión con amigos. Su rico sabor hará las delicias de todos, prometiendo una experiencia culinaria memorable. ¿Se te antoja una rebanada de esta delicia? ¡Acompáñame en la preparación!
Imagina el momento: una tarde soleada, una rebanada de tarta de queso vasca recién hecha, el sabor cremoso inundando tu paladar… ¡es una experiencia irremplazable! Además de su irresistible sabor, su aspecto es simplemente cautivador. Esa corteza dorada, contrastando con el interior cremoso, es una verdadera obra de arte culinaria. Comparte esta receta con tus amigos y familiares y crea momentos inolvidables juntos alrededor de esta exquisita tarta.
¿Por qué deberías probar esta receta de Tarta de Queso Vasca?
Si buscas un postre que te sorprenda por su sabor y textura, la tarta de queso vasca es la elección perfecta. A diferencia de otras tartas de queso, ésta no tiene una textura firme y compacta. Su interior cremoso, casi líquido, es su sello distintivo, una característica que la convierte en una experiencia gastronómica única. Preparar esta tarta es una oportunidad para experimentar con una técnica de horneado diferente, que te permitirá explorar nuevas posibilidades en la repostería.
Además, la tarta de queso vasca es una opción versátil que se adapta a cualquier ocasión. Es perfecta para una celebración especial, pero también para un simple postre de fin de semana. Su sabor rico y delicado la convierte en una opción ideal para compartir con amigos y familiares. Es un postre que siempre será un éxito, capaz de satisfacer a los paladares más exigentes. La satisfacción de preparar una tarta tan deliciosa desde cero es una experiencia gratificante que te dejará con ganas de más. Anímate a prepararla y descubre por qué se ha convertido en un clásico de la repostería.
Más allá de su exquisito sabor, preparar una tarta de queso vasca te permitirá conectar con la tradición culinaria vasca y disfrutar del proceso de elaboración. Es una receta que te permitirá sorprender a tus invitados con un toque de distinción y sofisticación. No lo dudes, esta receta es un must en tu recetario. ¡Prepara tu delantal y vamos a la cocina!
Ingredientes y utensilios necesarios para tu Tarta de Queso Vasca
Para preparar esta exquisita tarta de queso vasca, necesitarás ingredientes de alta calidad para obtener la mejor textura y sabor. La precisión en las cantidades es clave para lograr el equilibrio perfecto entre la cremosidad del interior y el dorado crujiente del exterior. A continuación, te presentamos una lista detallada de los ingredientes y los utensilios recomendados:
Ingredientes:
- Para la base:
- 200g de galletas María (o similar, tipo digestive)
- 80g de mantequilla derretida (sin sal, preferiblemente)
- Para la crema de queso:
- 500g de queso crema tipo Philadelphia (a temperatura ambiente – clave para una textura suave)
- 200g de nata líquida para montar (crema de leche, con un mínimo del 35% de materia grasa)
- 150g de azúcar granulado (o azúcar glas para una textura más fina)
- 4 huevos L (a temperatura ambiente – esto ayuda a que la mezcla sea más homogénea)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional, pero altamente recomendado)
- Una pizca de sal (realza los sabores)
Utensilios:
- Molde desmontable de 20-22 cm de diámetro (con fondo extraíble para facilitar el desmoldado)
- Robot de cocina o batidora eléctrica (para batir la crema de queso de forma eficiente)
- Bol grande (para mezclar los ingredientes de la crema)
- Papel de horno (para forrar el fondo del molde y evitar que se pegue)
- Picadora o procesador de alimentos (para triturar las galletas)
- Espátula o cuchara de goma (para mezclar y extender las galletas)
- Horno precalentado (fundamental para una cocción uniforme)
- Guantes de horno (para manipular el molde caliente)
- Rejilla para enfriar (para enfriar la tarta de forma uniforme)
Pasos detallados para preparar tu Tarta de Queso Vasca
Sigue estos pasos cuidadosamente para preparar una deliciosa tarta de queso vasca. Recuerda que la precisión en cada etapa es fundamental para obtener la textura característica de esta receta.
1. Preparación de la base de galleta:
- Tritura las galletas María hasta obtener una textura arenosa. Puedes hacerlo con un procesador de alimentos, una picadora o incluso con una bolsa de plástico y un rodillo. Asegúrate de que las galletas queden completamente trituradas, sin grumos grandes.
- En un bol, mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida. Utiliza una espátula o una cuchara de goma para integrar bien los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y arenosa que se pueda compactar.
- Forra el fondo del molde desmontable con papel de horno. Esto facilitará el desmoldado. Presiona la mezcla de galletas firmemente en el fondo del molde, creando una base uniforme y compacta. Utiliza el fondo de un vaso o una taza para asegurarte de que la base quede bien apretada y nivelada.
- Reserva la base de galleta en la nevera mientras preparas la crema de queso. Esto ayudará a que la base se solidifique y mantenga su forma.
2. Preparación de la crema de queso:
- En un bol grande, bate el queso crema a temperatura ambiente con el azúcar hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Es importante que el queso crema esté a temperatura ambiente para que se mezcle correctamente y se eviten grumos. Puedes utilizar una batidora eléctrica o un robot de cocina para facilitar este proceso.
- Añade la nata líquida y bate hasta que se integre completamente con el queso crema y el azúcar. No batas demasiado en esta etapa para evitar que la mezcla se vuelva demasiado aireada.
- Incorpora los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Es fundamental que los huevos estén también a temperatura ambiente para evitar que la mezcla se corte.
- Añade el extracto de vainilla y la pizca de sal. Bate hasta obtener una mezcla homogénea y suave. No batas en exceso, solo hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
3. Hornear la tarta de queso vasca:
- Vierte la crema de queso sobre la base de galleta preparada. Asegúrate de que la crema se distribuya uniformemente.
- Hornea en un horno precalentado a 200ºC (400ºF) durante 50-60 minutos, o hasta que los bordes estén dorados y el centro ligeramente cuajado (todavía con un ligero movimiento). Es fundamental no abrir la puerta del horno durante la cocción para evitar que la tarta se baje.
- Una vez horneada, deja enfriar la tarta completamente dentro del horno con la puerta entreabierta. Esto evitará que la tarta se agriete o se baje. Este proceso de enfriamiento gradual es clave para la textura cremosa del interior.
4. Enfriar y servir:
- Una vez fría, refrigera la tarta de queso vasca durante al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche, antes de desmoldarla y servir. Refrigerar la tarta permitirá que la crema se asiente y solidifique ligeramente.
- Desmolda la tarta con cuidado y sírvela a temperatura ambiente. Se disfruta mejor a temperatura ambiente, lo que permite apreciar al máximo su textura cremosa y su delicioso sabor.
Consejos y variaciones para tu Tarta de Queso Vasca
Aquí tienes algunos consejos para evitar errores comunes y algunas variaciones para personalizar tu tarta de queso vasca:
- No abrir el horno durante la cocción: Es fundamental para evitar que la tarta se baje. El choque térmico puede hacer que la crema se contraiga.
- Enfriamiento gradual: Dejar enfriar la tarta dentro del horno con la puerta entreabierta es crucial para obtener la textura deseada.
- Ingredientes a temperatura ambiente: Tanto el queso crema como los huevos deben estar a temperatura ambiente para una mezcla homogénea y evitar grumos.
- No batir en exceso: Batir demasiado la crema puede incorporar demasiado aire, lo que puede afectar la textura final.
- Variaciones: Puedes añadir frutos rojos, mermelada de arándanos o una capa de chocolate a tu tarta de queso vasca para darle un toque extra de sabor.
- Versión vegana: Sustituye el queso crema por una alternativa vegana y la nata por nata de coco o bebida vegetal.
- Versión sin gluten: Utiliza galletas sin gluten para la base.
Valores nutricionales y beneficios de la Tarta de Queso Vasca
Si bien la tarta de queso vasca es un postre delicioso, es importante ser consciente de su valor nutricional. Una porción (aproximadamente 1/8 de la tarta) contiene aproximadamente:
- Calorías: 350-400
- Proteínas: 6-8g
- Grasas: 25-30g
- Carbohidratos: 30-35g
Nota: Estos valores son aproximados y pueden variar según los ingredientes utilizados.
Los beneficios de los ingredientes principales son:
- Queso crema: Fuente de proteínas y calcio.
- Nata líquida: Contiene grasas saludables, aunque en moderación.
- Huevos: Fuente de proteínas de alta calidad y vitaminas.
- Galletas María: Proporcionan energía, aunque contienen azúcar y grasas.
Es importante disfrutar de la tarta de queso vasca con moderación como parte de una dieta equilibrada.
FAQs
¿Cuánto tiempo se tarda en preparar la tarta de queso vasca?
¿Se puede congelar la tarta de queso vasca?
¿Qué ocurre si el centro de mi tarta de queso vasca queda líquido?
¿Puedo usar otro tipo de queso crema en lugar de Philadelphia?
¿Cuál es el secreto para obtener la corteza dorada de la tarta de queso vasca?
Conclusión
Preparar una tarta de queso vasca es una experiencia gratificante que te permitirá disfrutar de un postre exquisito y único. Su textura cremosa y su sabor delicado la convierten en una opción perfecta para cualquier ocasión. Recuerda seguir los pasos cuidadosamente y prestar atención a los consejos para obtener los mejores resultados.
Comparte esta receta con tus amigos y familiares y anímate a dejar un comentario contándonos tu experiencia. ¡No olvides compartir tus fotos en Pinterest usando el hashtag #tartaDeQuesoVascaNoelia! ¡Buen provecho y hasta la próxima receta!

Tarta de Queso Vasca (Authentic Basque Cheesecake)
Ingredientes
Equipment
Method
- Precalentar el horno a 200ºC. Triturar las galletas María hasta obtener una textura arenosa. Mezclar con la mantequilla derretida.
- Presionar la mezcla en el fondo de un molde desmontable de 20-22 cm de diámetro, creando una base uniforme. Reservar en la nevera.
- En un bol grande, batir el queso crema con el azúcar hasta que esté suave y cremoso. Añadir la nata líquida y batir hasta que se integre.
- Incorporar los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Añadir el extracto de vainilla y la sal. Batir hasta obtener una mezcla homogénea y suave.
- Verter la crema de queso sobre la base de galleta preparada.
- Hornear a 200ºC durante 50-60 minutos, o hasta que los bordes estén dorados y el centro ligeramente cuajado (todavía con un ligero movimiento). No abrir el horno durante la cocción.
- Dejar enfriar la tarta completamente en el horno con la puerta entreabierta. Una vez fría, refrigerar durante al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche, antes de desmoldar y servir.