Codillo al Horno: Una Receta Española de Sabor Inolvidable

El codillo al horno es un plato emblemático de la cocina española, un festín de sabores y texturas que deleitará a cualquier paladar. Su carne tierna, jugosa y llena de sabor, combinada con un delicioso sofrito de verduras y un toque de vino blanco, lo convierten en una opción perfecta para una comida especial en familia o una cena entre amigos. Este clásico de la cocina casera se prepara con ingredientes sencillos y accesibles, aunque el proceso requiere tiempo y paciencia, el resultado final recompensa ampliamente el esfuerzo. Olvídate de las comidas rápidas y sumérgete en la experiencia de preparar un codillo al horno que te transportará a los sabores más auténticos de España. Acompáñalo con unas patatas asadas o un puré cremoso para una experiencia culinaria inolvidable. En esta receta, te guiamos paso a paso para que puedas elaborar un codillo al horno digno de los mejores restaurantes, sin salir de tu cocina.

¿Por qué te encantará esta receta de Codillo al Horno?

Esta receta de codillo al horno no es solo una comida; es una experiencia. Imagina el aroma que impregna tu cocina mientras el codillo se cocina lentamente, el sabor intenso de la carne tierna que se deshace en la boca, y la satisfacción de haber preparado un plato tan reconfortante y sabroso. El codillo al horno es la definición misma de la cocina casera tradicional, un plato que evoca recuerdos familiares y momentos especiales.

Más allá de su sabor excepcional, esta receta destaca por su versatilidad. Puedes adaptarla a tu gusto, añadiendo especias diferentes, cambiando las verduras del sofrito o incluyendo otros ingredientes como champiñones o aceitunas. La base es sólida, pero la posibilidad de experimentar con las combinaciones de sabores es infinita. Además, el codillo al horno es un plato muy económico, ya que el codillo de cerdo es una carne relativamente barata y sabrosa. Considera esta receta una inversión en tiempo y sabor, que te recompensará con una comida abundante y deliciosa.

Por último, la simplicidad de la preparación es otro punto a destacar. Aunque requiere tiempo de cocción, el proceso en sí es sencillo y no requiere habilidades culinarias avanzadas. Siguiendo los pasos detallados a continuación, podrás preparar un codillo al horno exquisito sin complicaciones. ¡Incluso principiantes en la cocina podrán disfrutar de este éxito culinario!

¿Por qué deberías probar esta receta de Codillo al Horno?

En un mundo de comida rápida y opciones procesadas, esta receta de codillo al horno te ofrece un respiro de sabor auténtico y una conexión con las tradiciones culinarias españolas. Es un plato que se prepara con cariño, con ingredientes frescos y de calidad, y el resultado es una experiencia gastronómica inolvidable. Es una magnífica opción para sorprender a tus invitados o para darte un capricho culinario en un día especial. El codillo al horno es mucho más que una simple comida: es una declaración de amor a la buena cocina y a los sabores tradicionales.

Además de su exquisito sabor, el codillo al horno es un plato sumamente nutritivo. El cerdo es una fuente rica de proteínas, y las verduras aportan vitaminas y minerales esenciales. Es una opción ideal para una dieta equilibrada, siempre y cuando se consuma con moderación, evitando excesos de grasa. Esta receta te permite controlar la cantidad de aceite y condimentos usados, adaptándola a tus necesidades dietéticas. Es un plato completo que te dejará satisfecho y con energía durante horas.

Por último, el codillo al horno es un plato perfecto para compartir. Su generosa ración permite disfrutarla en compañía de familiares y amigos, creando momentos únicos e inolvidables alrededor de una mesa repleta de sabor y alegría. Prepara esta receta y disfruta de la satisfacción de compartir un plato delicioso y elaborado con amor.

Ingredientes y utensilios necesarios para un Codillo al Horno Perfecto

Para lograr un codillo al horno de ensueño, necesitarás los ingredientes correctos y algunas herramientas que facilitarán el proceso. A continuación, te detallamos una lista completa:

Ingredientes:

  • 1 codillo de cerdo (aproximadamente 1.5-2 kg): Busca un codillo de buena calidad, preferiblemente de cerdo ibérico para un sabor más intenso. El tamaño dependerá del número de comensales.
  • 2 cebollas grandes, cortadas en gajos: Las cebollas aportan dulzor y textura al sofrito. Elige cebollas maduras y jugosas.
  • 4 dientes de ajo, picados: El ajo es fundamental para el sabor característico del plato. Puedes usar ajo fresco o en polvo, según tu preferencia.
  • 1 pimiento rojo grande, cortado en tiras: El pimiento rojo añade color y un toque ligeramente dulce al guiso.
  • 1 pimiento verde grande, cortado en tiras: El pimiento verde contrasta con el rojo, aportando frescura y un toque ligeramente ácido.
  • 1 taza de vino blanco seco: El vino blanco añade complejidad y profundidad de sabor al guiso. Elige un vino seco de buena calidad, que puedas disfrutar incluso sin mezclarlo con nada más.
  • 1/2 taza de caldo de carne o agua: El caldo de carne intensifica el sabor, mientras que el agua es una alternativa más ligera. Puedes optar también por añadir un poco de cerveza.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra: El aceite de oliva virgen extra es esencial para dorar el codillo y para el sofrito. Utiliza un aceite de buena calidad para realzar el sabor.
  • 2 hojas de laurel: Las hojas de laurel aportan un aroma distintivo y sutil al guiso. No exageres con su cantidad, ya que pueden llegar a ser demasiado fuertes.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce: El pimentón dulce es una especia fundamental en la cocina española, que aporta color y sabor. Elige un pimentón de buena calidad, con un aroma intenso.
  • 1 cucharadita de pimentón picante (opcional): Si te gusta el picante, puedes agregar una cucharadita de pimentón picante para un toque extra de sabor. Prueba con unas cayenas para un resultado más original.
  • 1 cucharadita de orégano seco: El orégano seco aporta un aroma fresco y ligeramente herbáceo al guiso.
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto: La sal y la pimienta son esenciales para sazonar la carne y equilibrar los sabores.
  • Patatas (opcional, para acompañar): Las patatas son un acompañamiento clásico para el codillo al horno. Puedes usar patatas normales o patatas nuevas. ¡Añade unas patatas revolconas para un plato aún más contundente!

Utensilios:

  • Olla grande u horno holandés: Necesitarás una olla lo suficientemente grande como para contener el codillo y las verduras.
  • Cuchillo afilado: Para cortar las verduras y para el troceado final del codillo.
  • Tabla de cortar: Para preparar las verduras y para cortar el codillo.
  • Cuchara de madera o espátula: Para remover las verduras y el sofrito.
  • Recipiente para hornear: Si decides cocinarlo todo en el horno, necesitarás un recipiente apto para horno grande.
  • Papel de cocina: Para secar el codillo antes de dorarlo.
  • Horno: El horno es indispensable para cocinar el codillo hasta que esté tierno.

Receta paso a paso para un Codillo al Horno de 10

Ahora sí, vamos con la receta detallada para preparar un delicioso codillo al horno. Sigue estos pasos y sorprende a todos con tu maestría culinaria:

  1. Precalentar el horno: Precalienta tu horno a 180°C (350°F). Mientras tanto, lava bien el codillo y sécalo con papel de cocina. Sazona generosamente con sal y pimienta negra. **Asegúrate de que el codillo esté bien sazonado por todos lados.**
  2. Dorar el codillo: En una olla grande u horno holandés, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Dora el codillo por todos lados, aproximadamente 5-7 minutos por lado, hasta que esté ligeramente dorado. **Este paso es crucial para obtener una corteza crujiente y un sabor más intenso.** Retira el codillo de la olla y reserva.
  3. Sofreír las verduras: En la misma olla, añade las cebollas y sofríe a fuego medio hasta que estén transparentes, aproximadamente 5 minutos. Añade los ajos y los pimientos y cocina durante otros 5 minutos, hasta que estén ligeramente blandos. **No quemes las verduras, cocina a fuego lento para mantener su sabor y dulzor.**
  4. Agregar los condimentos: Incorpora el pimentón dulce y el picante (si lo usas), el orégano, y las hojas de laurel, y remueve bien durante 1 minuto para que se mezclen los aromas. **Este paso es fundamental para desarrollar el sabor del guiso.**
  5. Deglasear la olla: Vierte el vino blanco en la olla y raspa el fondo para levantar los residuos dorados. Deja que el vino se reduzca ligeramente, durante unos 2-3 minutos. **Este paso le da profundidad de sabor al guiso.**
  6. Cocer el codillo: Regresa el codillo a la olla. Añade el caldo de carne (o agua). El líquido debe cubrir aproximadamente la mitad del codillo. Si es necesario, añade más líquido. **Recuerda que el codillo necesitará mucho tiempo de cocción para ablandarse.**
  7. Hornear: Tapa la olla y transfiere al horno precalentado. Hornea durante 2-2.5 horas, o hasta que el codillo esté tierno y se desprenda fácilmente del hueso. Si utilizas patatas, pela y corta las patatas en trozos grandes y agrégalas a la olla durante la última hora de cocción. **Para asegurar una cocción uniforme, revisa el codillo cada hora.**
  8. Servir: Retira el codillo del horno y deja reposar durante 10 minutos antes de cortarlo y servirlo. Sirve con las verduras y el jugo de cocción. Puedes acompañar con puré de patatas o una ensalada fresca. Una tortilla de patatas también sería un acompañamiento estupendo.

Consejos y variaciones para tu Codillo al Horno

Para lograr la perfección en tu codillo al horno, te damos algunos consejos adicionales y variantes:

  • Alternativas de ingredientes: Puedes sustituir el vino blanco por cerveza o incluso por caldo de pollo. Si eres vegetariano, puedes sustituir el codillo por un buen trozo de tofu firme marinado. Para una opción sin gluten, asegúrate de que todos los demás ingredientes sean libres de gluten.
  • Añade más verduras: Experimenta con otras verduras como zanahorias, champiñones, o calabacín. La combinación de sabores es infinita.
  • Especias diferentes: Prueba con otras especias como comino, cilantro o romero para dar un toque diferente al plato.
  • Evita errores comunes: No cocines el codillo a fuego demasiado alto, ya que se quemará por fuera antes de que esté tierno por dentro. Asegúrate de que el codillo esté bien cubierto de líquido durante la cocción.
  • Cocción a baja temperatura: Para una cocción más lenta y uniforme, puedes cocinar el codillo a una temperatura más baja (160°C) durante más tiempo (3-4 horas).

Valores nutricionales y beneficios del Codillo al Horno

El codillo al horno, a pesar de ser un plato contundente, ofrece una buena cantidad de nutrientes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los valores nutricionales pueden variar según la cantidad de ingredientes y el tipo de cerdo utilizado. Estos valores son aproximados y por ración:

  • Calorías: Aproximadamente 500-600 calorías por ración.
  • Proteínas: Alta en proteínas, fundamental para la construcción y reparación de tejidos.
  • Grasas: Contiene grasas, pero una parte son ácidos grasos insaturados beneficiosos para la salud cardiovascular, siempre que se consuma con moderación.
  • Carbohidratos: La cantidad de carbohidratos depende de si se incluyen patatas como guarnición.

Los beneficios de los ingredientes principales son los siguientes:

  • Cerdo: Fuente de proteínas de alta calidad, rica en vitaminas del grupo B y minerales como el hierro y el zinc.
  • Verduras: Aportan vitaminas, minerales y fibra, esenciales para una dieta saludable. Las cebollas, por ejemplo, tienen propiedades antioxidantes.
  • Aceite de oliva virgen extra: Rico en ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a reducir el colesterol malo y proteger la salud cardiovascular.

FAQs

¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse un codillo al horno?

El tiempo de cocción del codillo al horno varía según el tamaño y la potencia del horno. Generalmente, se necesita entre 2 y 2.5 horas a 180°C. Para un codillo más grande, puede ser necesario prolongar el tiempo de cocción.

¿Cómo saber si el codillo al horno está listo?

El codillo estará listo cuando la carne se desprenda fácilmente del hueso y esté tierna. Puedes comprobarlo pinchándolo con un cuchillo; si entra fácilmente, es señal de que está cocido.

¿Se puede congelar el codillo al horno?

Sí, el codillo al horno se puede congelar. Una vez frío, guárdalo en un recipiente hermético y consérvalo en el congelador hasta por 3 meses. Al descongelarlo, asegúrate de hacerlo en la nevera.

¿Qué tipo de vino es el más adecuado para el codillo al horno?

Un vino blanco seco, como un Albariño o un Verdejo, es ideal para el codillo al horno. Su acidez equilibra la riqueza del codillo y realza sus sabores.

¿Qué puedo servir como acompañamiento al codillo al horno?

El codillo al horno combina perfectamente con patatas asadas, puré de patatas, ensalada verde o incluso una paella mixta para una comida realmente completa y abundante.

Conclusión: ¡A disfrutar de tu Codillo al Horno!

Preparar un codillo al horno es una experiencia gratificante que te permitirá disfrutar de un plato exquisito y tradicional. Recuerda que la clave está en la paciencia y en el uso de ingredientes de calidad. Siguiendo estos pasos, podrás obtener un codillo tierno, jugoso y lleno de sabor, perfecto para compartir con tus seres queridos. No olvides compartir tus experiencias y fotos en los comentarios. ¡Anímate a probar esta receta y déjanos saber qué tal te ha quedado!

Comparte esta receta en tus redes sociales y etiqueta a tus amigos a quienes les encantaría probar este manjar. ¡No olvides seguirnos en Pinterest para más recetas deliciosas! Visita nuestro tablero de recetas españolas en Pinterest!

codillo al horno

Codillo al Horno (Roasted Pork Knuckle)

Un delicioso codillo de cerdo asado al horno con verduras, ideal para una comida familiar. Jugoso y tierno, se deshace en la boca.
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 2 horas 30 minutos
Tiempo total 3 horas
Raciones: 4 porciones
Plato: Plato principal
Cocina: Española
Calorías: 750

Ingredientes
  

Ingredientes principales
  • 1 unidad (1.5-2 kg) Codillo de cerdo
  • 2 unidades Cebollas grandes cortadas en gajos
  • 4 dientes Ajos picados
  • 1 unidad Pimiento rojo grande cortado en tiras
  • 1 unidad Pimiento verde grande cortado en tiras
  • 1 taza Vino blanco seco
  • 0.5 taza Caldo de carne o agua
  • 2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra
  • 2 unidades Hojas de laurel
  • 1 cucharadita Pimentón dulce
  • 1 cucharadita Pimentón picante opcional
  • 1 cucharadita Orégano seco
  • al gusto Sal y pimienta negra recién molida
  • opcional Patatas para acompañar

Equipment

  • Olla grande u horno holandés
  • Cuchillo
  • Tabla de cortar
  • Horno

Method
 

Instrucciones
  1. Precalentar el horno a 180°C. Lavar y secar el codillo. Sazonar con sal y pimienta.
  2. En una olla grande, calentar el aceite y dorar el codillo por todos lados (5-7 minutos por lado). Retirar y reservar.
  3. Sofreír las cebollas en la misma olla hasta que estén transparentes (5 minutos). Añadir los ajos y pimientos, cocinar 5 minutos más.
  4. Incorporar el pimentón dulce y picante (opcional), orégano y laurel. Remover 1 minuto.
  5. Añadir el vino blanco y raspar el fondo de la olla. Reducir el vino (2-3 minutos).
  6. Devolver el codillo a la olla. Agregar el caldo (o agua) hasta cubrir la mitad del codillo. Si es necesario, añadir más líquido.
  7. Tapar la olla y hornear durante 2-2.5 horas, o hasta que el codillo esté tierno. Si se usan patatas, añadirlas la última hora.
  8. Retirar del horno, dejar reposar 10 minutos antes de cortar y servir con las verduras y el jugo de cocción.

Notas

Se puede acompañar con puré de patatas o ensalada. Para una versión más intensa, se puede añadir una cucharada de miel o mostaza a la salsa durante los últimos 30 minutos de cocción.