La fabada asturiana es mucho más que un simple plato de judías; es una experiencia gastronómica, una tradición culinaria que evoca el aroma de las montañas asturianas y el calor de un hogar acogedor. Esta receta, un tesoro de la cocina española, te transportará a los paisajes verdes del norte con cada cucharada. Prepárate para disfrutar de un guiso contundente, sabroso y reconfortante, perfecto para un almuerzo familiar o una cena especial. La riqueza de sus sabores, la textura cremosa de las fabes y la combinación perfecta de los embutidos asturianos te dejarán sin aliento. Sigue leyendo para descubrir cómo preparar la auténtica fabada asturiana en tu propia cocina, una receta que se convertirá en un clásico en tu recetario.
¿Por Qué Te Enamorarás de Esta Receta de Fabada Asturiana?
Si buscas un plato que te abrace el alma con su sabor, la fabada asturiana es tu elección perfecta. Su complejidad aromática es inigualable: el aroma ahumado del chorizo y la morcilla, la textura suave de las fabes y el toque sutil del lacón se combinan para crear una sinfonía de sabores que te dejará con ganas de más. Más allá del sabor, la fabada asturiana es un plato versátil. Se puede disfrutar en cualquier época del año, pero es especialmente reconfortante en los días fríos. Su textura contundente y su capacidad para alimentar cuerpo y alma la convierten en la reina de las comidas familiares. Imaginen la satisfacción de reunir a la familia alrededor de una olla humeante de fabada asturiana, compartiendo historias y creando recuerdos inolvidables. La preparación, aunque requiere tiempo, es sencilla y cada minuto dedicado merece la pena por el resultado final. Es una receta que te conectará con la tradición culinaria española y te permitirá disfrutar de un plato auténtico y delicioso, digno de los mejores restaurantes asturianos, pero desde la comodidad de tu hogar.
Además, esta receta de fabada asturiana te ofrece la posibilidad de experimentar con diferentes tipos de embutidos. Puedes optar por usar chorizo y morcilla de diferentes regiones de España, experimentando con matices de sabor únicos. Incluso puedes adaptar la receta a tus preferencias, añadiendo o eliminando ingredientes según tu gusto. Es una receta que se adapta a la perfección a tu paladar, permitiéndote crear tu propia versión única de este clásico asturiano. Finalmente, no podemos olvidar la satisfacción de preparar un plato tan tradicional y sabroso desde cero. El proceso de cocción lenta, el aroma que invade la cocina, la anticipación del sabor… todo ello contribuye a la experiencia gastronómica completa que te ofrece la fabada asturiana. Una vez que prepares esta receta, entenderás por qué es considerada una joya de la gastronomía española. Si te gusta probar recetas españolas fáciles como las berenjenas con miel, ¡esta receta te encantará!
¿Por Qué Deberías Probar Esta Receta de Fabada Asturiana?
La fabada asturiana es más que una simple comida; es una experiencia cultural. Probar esta receta es sumergirse en la rica tradición culinaria de Asturias, una región española conocida por su gastronomía excepcional. Cada ingrediente, cuidadosamente seleccionado, contribuye a la creación de un plato equilibrado y sabroso. Las fabes, el alma de la fabada, son judías blancas de gran tamaño, cultivadas con mimo en las fértiles tierras asturianas. Su textura cremosa y su sabor delicado son inigualables. Los embutidos asturianos, como el chorizo y la morcilla, añaden un toque ahumado y picante que complementa a la perfección la suavidad de las fabes. El lacón, con su textura tierna, aporta un contrapunto a la riqueza del resto de los ingredientes. Pero más allá de los ingredientes, la fabada asturiana representa un valor sentimental inestimable. Es un plato que se suele preparar para ocasiones especiales, reuniones familiares, transmitiendo de generación en generación la pasión por la buena cocina y el amor por las raíces.
Si te apasiona la cocina española y buscas una experiencia culinaria auténtica, la fabada asturiana es una excelente opción. Es una receta relativamente sencilla de preparar, aunque requiere tiempo y paciencia, lo que lo convierte en un plan perfecto para un fin de semana tranquilo. El resultado final es un plato extraordinario, que te permitirá impresionar a tus invitados y disfrutar de una experiencia gustativa inolvidable. Si te gustan las recetas tradicionales como la empanada, la fabada será una experiencia nueva pero igual de gratificante. Además, puedes experimentar con diferentes variaciones de la receta, añadiendo o quitando ingredientes según tus preferencias. La fabada asturiana es una receta que se adapta a tu paladar y te permite crear tu propia versión única de este clásico. ¿A qué esperas para probarla?
Ingredientes y Utensilios Necesarios para tu Fabada Asturiana
Para preparar una deliciosa fabada asturiana, necesitarás los siguientes ingredientes y utensilios. La calidad de los ingredientes influye directamente en el sabor final del plato, así que te recomiendo que optes por productos de la mejor calidad posible. Especialmente las fabes, si es posible de Asturias, marcarán la diferencia.
- Fabes (judías blancas grandes): 500g (preferiblemente de Asturias). La clave para una fabada excepcional radica en la calidad de las fabes. Busca fabes de buena calidad, preferentemente de la variedad autóctona de Asturias. Estas judías tienen una textura cremosa y un sabor único que no encontrarás en otras variedades.
- Chorizo asturiano: 250g (o un chorizo español de buena calidad). El chorizo asturiano aporta un sabor intenso y ahumado que es fundamental en la fabada. Si no encuentras chorizo asturiano, puedes usar un chorizo español de buena calidad, pero asegúrate de que sea un chorizo con buen sabor y aroma.
- Morcilla asturiana: 250g (o una morcilla española de buena calidad). Al igual que el chorizo, la morcilla asturiana proporciona un sabor y aroma distintivos. Busca una morcilla que sea sabrosa y no demasiado seca.
- Lacón (parte magra del jamón): 250g (puede sustituirse por panceta). El lacón aporta un toque de sabor y textura. Si no tienes lacón, la panceta es una excelente alternativa.
- Cebolla mediana: 1 unidad, picada finamente. Una cebolla bien picada liberará todo su sabor en el sofrito.
- Ajo: 2 dientes, picados finamente. El ajo añade un toque aromático al sofrito.
- Pimiento morrón rojo: 1 unidad, picado (opcional). El pimiento morrón añade un toque dulce y ligeramente picante al sofrito. Es opcional, pero añade un toque de color y sabor.
- Hoja de laurel: 1 unidad. El laurel aporta un aroma clásico y sofisticado al guiso.
- Aceite de oliva virgen extra: Cantidad suficiente para sofreír. Utiliza un buen aceite de oliva virgen extra para darle un toque de sabor a tu fabada.
- Agua: Cantidad suficiente para cubrir las fabes. Necesitarás agua para cocer las fabes. La cantidad dependerá del tamaño de la olla.
- Sal: Al gusto. Añade sal al gusto durante el proceso de cocción, rectificando al final.
- Pimentón dulce: Un chorrito (opcional). El pimentón dulce añade un toque de sabor y color al sofrito. Es opcional, pero es recomendable para un sabor más rico.
Utensilios:
- Olla grande: Necesitarás una olla grande y profunda para cocer las fabes. Asegúrate de que la olla sea lo suficientemente grande para que las fabes tengan espacio para cocinarse correctamente.
- Sartén: Necesitarás una sartén para sofreír la cebolla, el ajo y el pimiento morrón.
- Cuchillo: Un cuchillo para picar los ingredientes.
- Tabla de cortar: Una tabla de cortar para picar los ingredientes.
- Cuchara de madera: Para remover los ingredientes durante la cocción.
- Colador: Para escurrir las fabes después del remojo.
Pasos Detallados para Preparar una Fabada Asturiana Exquisita
La preparación de la fabada asturiana requiere paciencia y tiempo, pero el resultado final bien merece la pena. Sigue estos pasos para obtener una fabada deliciosa y auténtica.
- Remojar las fabes: Este paso es crucial. Las fabes deben remojarse en agua fría durante al menos 12 horas, preferiblemente 24 horas. Cambiar el agua varias veces para eliminar las impurezas y facilitar la cocción. Este paso es fundamental para que las fabes queden tiernas y con una textura cremosa.
- Cocer las fabes: Escurrir las fabes y ponerlas en una olla grande con abundante agua fría. Añadir la hoja de laurel y una pizca de sal. Llevar a ebullición y cocer a fuego medio-bajo durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, o hasta que estén tiernas pero no deshechas. El tiempo de cocción dependerá de la variedad de fabes y su antigüedad. Es importante no abrir la olla durante la cocción para evitar que las fabes se rompan.
- Sofreír los ingredientes: Mientras las fabes se cocinan, sofreír la cebolla, el ajo y el pimiento morrón (si lo usa) en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que estén tiernos. Agregar el pimentón dulce (opcional) y remover brevemente para que no se queme. El sofrito es la base aromática de la fabada, así que tómate tu tiempo para hacerlo bien.
- Añadir los embutidos: Incorporar el chorizo y la morcilla, cortados en rodajas gruesas, al sofrito. Cocinar durante unos 5 minutos, hasta que el chorizo empiece a soltar su grasa. Si se utiliza panceta en lugar de lacón, añadirla en este paso. No cocines demasiado los embutidos, ya que se seguirán cocinando en la olla con las fabes.
- Combinar fabes y sofrito: Una vez que las fabes estén cocidas, añadir el sofrito con los embutidos a la olla. Agregar el lacón (o la panceta) cortado en trozos gruesos. Remover suavemente. Mezcla con cuidado para no romper las fabes.
- Ajustar el sabor: Rectificar la sal si es necesario. Dejar cocer a fuego lento durante otros 15-20 minutos, para que todos los sabores se mezclen bien. Durante este tiempo, prueba la fabada y ajusta la sal al gusto.
- Servir: Servir la fabada caliente, directamente de la olla. Se puede acompañar con un buen pan para mojar en la deliciosa salsa. La fabada sabe aún mejor al día siguiente, así que se recomienda prepararla con antelación.
Consejos y Variaciones para tu Fabada Asturiana
Aquí te dejo algunos consejos y variaciones para que puedas preparar una fabada asturiana perfecta:
- Si las fabes se quedan muy secas durante la cocción, se puede añadir un poco más de agua caliente.
- Para un sabor más intenso, puedes añadir un poco de pimentón picante al sofrito.
- Si quieres una fabada más ligera, puedes reducir la cantidad de embutidos.
- Puedes sustituir el lacón por panceta o costilla de cerdo. Cada uno aporta un sabor diferente a la fabada.
- Para una versión vegetariana, puedes omitir los embutidos y añadir verduras como zanahorias, calabacín o champiñones al sofrito.
- Para una versión vegana, existen alternativas veganas de chorizo y morcilla en el mercado. Puedes usarlas para sustituir los embutidos tradicionales. Recuerda comprobar que sean de buena calidad.
- No tengas miedo de experimentar con las especias. Un toque de comino o de cilantro puede añadir un toque exótico a tu fabada.
Valores Nutricionales y Beneficios de la Fabada Asturiana
La fabada asturiana, aunque es un plato contundente, también aporta numerosos beneficios para la salud. Las fabes son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra, hierro y vitaminas del grupo B. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, mientras que el hierro es esencial para la formación de glóbulos rojos. Las vitaminas del grupo B contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso. El chorizo y la morcilla aportan proteínas, pero también grasas saturadas, por lo que es importante consumir la fabada con moderación. El lacón, aunque aporta proteínas, también contiene grasas, por lo que es importante elegir una parte magra. El consumo moderado de este plato puede formar parte de una dieta equilibrada. Recuerda que los valores nutricionales exactos dependerán de la cantidad de ingredientes y la calidad de los mismos. Puedes buscar calculadoras de nutrición online para obtener una estimación más precisa de los valores nutritivos de tu fabada.
Además de sus valores nutricionales, la fabada asturiana ofrece beneficios psicológicos. Compartir este plato con la familia o amigos crea un ambiente cálido y acogedor, contribuyendo a un estado de bienestar. La preparación de la fabada también puede ser una actividad relajante y gratificante, que te conecta con tus raíces y te permite disfrutar del proceso de creación de un plato tradicional.
FAQs
¿Cuánto tiempo se debe remojar las fabes para la fabada asturiana?
¿Se puede congelar la fabada asturiana?
¿Qué tipo de fabes son mejores para la fabada asturiana?
¿Cómo puedo saber si las fabes están bien cocidas?
¿Puedo usar otros tipos de embutidos en la fabada asturiana?
Conclusión: Disfruta de tu Fabada Asturiana
La fabada asturiana es una experiencia culinaria que trasciende la simple preparación de un plato. Es una tradición, un sabor, una conexión con la cultura asturiana. Esperamos que esta guía completa te haya ayudado a preparar una fabada exquisita. Recuerda que la clave está en la calidad de los ingredientes y la paciencia en el proceso de cocción. No dudes en compartir tus experiencias y fotos de tu fabada en los comentarios. Comparte este artículo con tus amigos y familiares para que ellos también puedan disfrutar de este manjar. ¡Buen provecho!
¡Anímate a probar esta receta y comparte tu experiencia con nosotros! Puedes encontrar más recetas deliciosas en nuestro blog Noeli’s Recipes. Para más inspiración culinaria, visita nuestro perfil de Pinterest: Noeli’s Recipes Blog en Pinterest. ¡Te esperamos!

# Fabada Asturiana: Auténtica Receta Asturiana
Ingredientes
Equipment
Method
- Remojar las fabes en agua fría durante al menos 12 horas, preferiblemente 24. Cambiar el agua varias veces.
- Escurrir las fabes y ponerlas en una olla grande con abundante agua fría. Añadir la hoja de laurel y una pizca de sal. Llevar a ebullición y cocer a fuego medio-bajo durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, o hasta que estén tiernas pero no deshechas.
- Mientras, sofreír la cebolla, el ajo y el pimiento morrón (si lo usa) en una sartén con aceite de oliva hasta que estén tiernos. Agregar el pimentón dulce (opcional) y remover brevemente.
- Incorporar el chorizo y la morcilla, cortados en rodajas gruesas, al sofrito. Cocinar durante unos 5 minutos.
- Añadir el sofrito con los embutidos a la olla con las fabes. Agregar el lacón (o la panceta) cortado en trozos gruesos. Remover suavemente.
- Rectificar la sal si es necesario. Dejar cocer a fuego lento durante otros 15-20 minutos.
- Servir la fabada caliente, directamente de la olla. Acompañar con pan para mojar en la salsa.